Oye, alma valiente en busca de amor (o lo que surja), si tu mensaje estrella en Tinder es un "Hola, ¿qué tal?", enhorabuena: acabas de unirte al club de los predecibles.
Pero tranquilo/a, estoy aquí para salvarte del pozo sin fondo de los "Visto. Sin respuesta." Vamos a crear un primer mensaje que realmente funcione sin recurrir a frases cursis o halagos desesperados.
Qué NO escribir (si no quieres que te ignoren)
Antes de empezar, eliminemos lo obvio. Estos mensajes están tan usados que podrían venir con un botón de "Ignorar automáticamente":
"Hola, ¿qué tal?" – Wow, qué original. Siguiente.
"Eres preciosa" – Gracias, no lo sabía hasta que 50 tíos más me lo dijeron hoy.
"¿Qué haces?" – Pues… navegar por Tinder, evitando justo esta pregunta.
Ahora que hemos descartado lo aburrido, vamos al grano.
5 formas de escribir un primer mensaje que funcione de verdad
1. Conviértete en detective (pero sin asustar)
A la gente le encanta que mires su perfil. Es magia… o simplemente sentido común.
🔹 Ejemplos:
"Esa foto en [lugar]—¿de verdad probaste [comida típica] o te dio miedo?"
"Tu perro es adorable. Pregunta seria: Si pudiera hablar, ¿qué chisme contaría de ti?"
2. Haz una pregunta que quieran contestar
Cambia el "¿Qué tal?" por "¿Qué es lo más raro que te ha hecho reír hoy?"
En vez de "¿A qué te dedicas?", prueba "¿Qué habilidad inútil tienes que te enorgullece?"
🔹 Truco: Cuanto más rara la pregunta, más posibilidades de respuesta.
3. Propón un juego
A la gente le gusta jugar, es psicología básica.
🔹 Prueba esto:
"Juguemos: Tú me preguntas algo random, yo respondo con la verdad. Luego cambio yo. Empiezo: ¿Cuál es la canción más vergonzosa de tu playlist?"
"A que no adivinas de dónde es este [objeto misterioso] de mi foto. Pista: No es donde crees."
4. Usa humor absurdo (riesgo alto, recompensa alta)
Si no se ríen, no son para ti.
🔹 Ejemplos:
"Urgente: Si fuéramos una comedia romántica de los 90, ¿cómo sería nuestro encuentro? Yo voto por ’confundir nuestros móviles en un bar.’"
"Dime la verdad: Si fueras un electrodoméstico, ¿cuál serías y por qué?"
5. Suelta una referencia friki (si su perfil lo permite)
🔹 Funciona si hay pistas:
"Tienes pinta de tener opiniones fuertes sobre la pizza con piña. ¿Eres del equipo ’Es un crimen’ o del ’A ver quién me para’?"
"Si tu vida tuviera banda sonora, ¿cuál sería? (La mía ahora mismo es ’I Will Survive’ pero cantada con dudas)."
Plantillas para vagos (que igual funcionan)
🔹 Para viajeros:
"Vale, en tus fotos sale [país]—¿qué es lo que los turistas nunca entienden de allí?"
🔹 Para perfiles de gym:
"Si tu playlist de entrenamiento fuera una persona, ¿cuál sería su peor defecto?"
🔹 Para los de bio misteriosa (o vacía):
"O eres espía o no sabes escribir bios. Juego: dime dos verdades y una mentira."
Qué hacer después de enviar el mensaje
No te agobies si no responden. Quizá están ocupados. Quizá han dejado la app. En cualquier caso, sigue swipeando.
No escribas dos veces seguidas. Un mensaje es suficiente. La desesperación no es sexy.
Si contestan—¡sigue la conversación! No respondas "jaja" y desaparezcas.
Regla final: Sé raro/a (pero no demasiado)
Los mejores mensajes destacan porque son diferentes. Así que arriésgate. ¿El peor caso? Que te eliminen. ¿El mejor? Que consigas una cita, una buena historia o, al menos, un screenshot divertido para tu grupo de WhatsApp.
PD: Si alguno de estos te funciona, escríbeme. Necesito pruebas. 😏
Comentarios
Publicar un comentario